Alumno(s):Rodrigo Manríquez Peralta
Tema :Emulación de SDNs usando Mininet
Fecha :October 3, 2014, 4:22 pm
Problema:
Las Software Defined Networks (SDN) son un paradigma novedoso en Redes de Computadores, el cuál propone un nuevo modelo para el control de la configuración y estado de la red a través de software. Sin embargo, las investigaciones al respecto son aún escasas, debido a los altos costos de routers y switches que implementan funcionalidades del tipo SDN.
Bosquejo de solución:
En lugar de hacer pruebas o simulaciones, la idea es emular una SDN a través de un emulador de redes llamado Mininet. Mininet es emulador que permite crear de manera virtual hosts, switches, etc. Una de las principales caracteristicas de Mininet es que por sus características, permite alta flexibilidad para configurar el ruteo de Redes definidas por Software (SND). El objetivo es reproducir algún resultado de algún experimento de SDN usando la Mininet.

Alumno(s):Sebastián Arriagada P.
Tema :Medición de retardo en la red para teleoperación de robots móviles.
Fecha :October 3, 2014, 6:34 pm
Problema:
Un aspecto crítico en la teleoperación de robots móviles es el retardo que exista en la red, ya que la retroalimentación que recibimos (imagen, sonido, etc.) podría estar atrasada. Esto nos podría inducir a realizar malas maniobras y además, nuestra actuación podría llegar demasiado tarde.
Bosquejo de solución:
Un primer paso para poder mitigar los efectos del retardo en la red, es contar con algún método efectivo de medición de éste. De esta forma será posible tomar las medidas necesarias de acuerdo al valor del retardo en la red. En este trabajo se pretende estudiar qué métodos existen actualmente para la medición de retardos, si es posible realizar alguna mejora en ellos y evaluar sus desempeños de manera de poder escoger el adecuado para este problema en particular.

Alumno(s):Rodrigo Méndez
Tema :Simulacion de teleoperación de robot en red con retardo
Fecha :October 3, 2014, 9:00 pm
Problema:
La teleoperación de robots móviles es una tarea que cada vez es más necesaria, ya sea para tareas de exploración o con algún otro objetivo, en donde uno de los problemas más grande es el retardo que existe. Al controlar al robot con un retardo, se puede provocar un error en la realización de las tareas que se desean hacer debido a que los comandos que se envían a éste son basados en el conocimiento que se tiene del estado del robot actual, el cual no contempla el retardo de la red.
Bosquejo de solución:
Se desea realizar un simulador que sea capaz de estimar el estado actual del robot basado en el retardo medido en la red, para de esta forma comandar al robot de manera más inteligente para realizar la tarea deseada. Para desarrollar esta simulación se pretende estudiar los métodos que actualmente se utilizan para tareas como éstas, como también los protocolos utilizados para enviar comandos y recibir estado de sensores.

Alumno(s):Fernando Mora - Adan Morales
Tema :ARP spoofing - MITM, ataque y mitigación
Fecha :October 20, 2014, 10:26 pm
Problema:
La suplantación de identidad es un tema relevante en el área de redes de computadores, por lo cual, el administrador de red no solo debe estar preparado para un ataque desde una red externa, sino que también debe estar preparado para ataques internos, esto generalmente a nivel de capa de enlace de datos. Uno de los ataques comunes en capa 2, es el ARP spoofing, que consiste en suplantar la identidad de una máquina, desviando los mensajes desde un host, a otro que no le corresponden; al explotar esta vulnerabilidad, se puede conseguir un ataque del tipo Man-In-The-Middle (MITM), pudiendo utilizar la información obtenida de forma maliciosa.
Bosquejo de solución:
Bajo un escenario controlado, se realizará un ataque ARP spoofing y posteriormente se explotará esta vulnerabilidad, llevando a cabo un ataque MITM; se presentará lo peligroso que puede llegar a ser este ataque; y posteriormente, se expondrán algunas propuestas para mitigar estos ataques (dado que, como se observará, no es un tema que se pueda erradicar del todo), consideraciones y planes de contingencia ante esta eventualidad.

Alumno(s):Matías Contreras - Nicolás Hermosilla - Felipe Muñoz
Tema :\"Criptomonedas: Criptografía al servicio de una nueva economía\"
Fecha :November 21, 2014, 10:48 pm
Problema:
Realizar transacciones económicas de forma presencial y con dinero tangible es usual en la vida de cada uno de nosotros. El dinero como lo conocemos es un elemento esencial en nuestras vidas, pero sufre de numerosos problemas que lo vuelven inestable, como el hecho de estar siempre ligado a una economía en particular.
Bosquejo de solución:
Frente a esta problemática, nace una nueva forma de ver la economía: Criptomonedas. Estas tienen como principal característica ser una alternativa descentralizada y enteramente digital de pago que, trabajando sobre un paradigma completamente nuevo sobre la naturaleza del dinero, ofrecen ventajas únicas sin precedentes. Trataremos el tema desde su definición, explicando sus características, la perspectiva de su operación, exponiendo algunos alcances y críticas que ya están levantando a escala económica, política y social; incluyendo posibles futuros y proyecciones de esta tecnología.

Alumno(s):Paulo Rivera - Paola Yang
Tema :WPA / WPA-2
Fecha :November 22, 2014, 12:31 am
Problema:
Se han detectado varias vulnerabilidades en el sistema de cifrado WEP, por lo que su protección es débil y se puede crackear fácilmente su cifrado. A raíz de esto es creado WPA (Wi-Fi Protected Access) un sistema que surge para corregir las deficiencias de WEP.
Bosquejo de solución:
El sistema WPA y WPA2 implementan un sistema de autenticación mas robusto, lo que permite que la suplantación de identidad sea mas difícil y que la posibilidad de realizar un ataque por fuerza bruta con exito sea casi imposible. Ademas posee un sistema de codificación que permite aumentar la confidencialidad e integridad de los datos enviados, ya que es muy dificil lograr romper dicha codificación

Alumno(s):Nicole Garcia, Victor Fernandez, Diego Riquelme
Tema :Aplicacion Ginga de restaurants
Fecha :November 23, 2014, 5:41 pm
Problema:
En los últimos años, el nivel turístico de la ciudad de Viña del Mar ha aumentado considerablemente, causando grandes cambios en la ciudad. Los turistas, probablemente no sepan donde ir a comer y no siempre están dispuesto a buscar en internet.
Bosquejo de solución:
Por ello, se piensó en Foodinga, una aplicación en Ginga que podrán ver desde el televisor de su hotel, la cual muestra diversos tipos de restaurant. Al seleccionar uno de ellos, el usuario podrá ver una lista de restaurants junto a un mapa para ubicarse. Si selecciona un restaurant, podrá ver información tal como: número telefónico, horario de atención, ofertas, etc.

Alumno(s):René Pozo - Cristóbal Ramírez
Tema :Redes VPN
Fecha :November 23, 2014, 7:49 pm
Problema:
Las redes LAN ofrecen un buen ambiente de seguridad, como también una gran facilidad para compartir conexiones de varios tipos. Sin embargo estas están muy limitadas por el espacio físico que pueden abarcar, que en el caso de requerir cubrir grandes distancias, su implementación es muy cara. De ahí es que surge la necesidad de redes VPN, que tienen la capacidad de extender nuestras redes LAN a través de internet sin comprometer la seguridad de la conexión.
Bosquejo de solución:
La seguridad que proveen las redes VPN viene del estándar IPsec que tiene una orientación a conexiones seguras. La idea es implementar una red VPN y mostrar una visión más cercana de su funcionamiento a nivel de capa de red, probar empíricamente la seguridad que provee frente a ataques y la equivalencia con una red LAN que ofrece a los equipos conectados a traves de su enlace.

Alumno(s):Enzo Rivera, Gonzalo Baez, Diego Carvajal
Tema :Streaming de Video con RTP y RTSP
Fecha :November 24, 2014, 2:27 pm
Problema:
Debido a la necesidad de transmitir información de tipo Audio-Visual de un equipo a otro, es que se ha desarrollado los protocolos de comunicación RTP y RTSP. Bajo esta línea, es preciso utilizar una aplicación de streaming de video como primer paso para transmitir video en tiempo real, hacia un dispositivo como es Oculus Rift. Dado que Oculus Rift trabaja bajo librerías C++, la solución no puede basarse en soluciones de otros lenguajes.
Bosquejo de solución:
Dado que se enfocará a trabajar con el dispositivo Oculus Rift, se trabajará en lenguaje C++. Así, se implementará un servidor y un cliente para el envío y recibo de los paquetes. Por último, se utilizará el software Wireshark para comprobar el funcionamiento en la comunicación de los paquetes de datos.

Alumno(s):Ignacion Ambiado, Hugo Herrera, Pascal Sigel
Tema :Estándar ZigBee
Fecha :November 24, 2014, 11:11 pm
Problema:
En general en las redes inalámbricas de área personal (wireless personal area network, WPAN) como es el caso de WSN (Redes inalámbricas de sensores) se utiliza una radiodifusión digital de bajo consumo donde se requieren comunicaciones seguras con baja tasa de envío de datos y maximización de la vida útil de sus baterías donde los estándares de WI-FI o Bluetooth no logran maximizar recursos.
Bosquejo de solución:
ZigBee (basado en el estándar IEEE 802.15.4) intenta maximizar los recursos de baterias a niveles relativamente bajos de tasa de transmisión. Se expondrá el estándar y se implementará una aplicación basada en ZigBee para la demostración.

Alumno(s):topeioew
Tema :tyrwroow
Fecha :November 28, 2014, 2:37 pm
Problema:
Thanks again for the blog post.Thanks Again. Cool. daefbkegffgb
Bosquejo de solución:
Thanks again for the blog post.Thanks Again. Cool. daefbkegffgb

Alumno(s):topeioew
Tema :tyrwroow
Fecha :November 28, 2014, 2:37 pm
Problema:
This is really attentiongrabbing, You\'re a very professional blogger. I have joined your rss feed and sit up for in search of extra of your fantastic post. Also, I have shared your site in my social networks! bgkakcgcfkab
Bosquejo de solución:
This is really attentiongrabbing, You\'re a very professional blogger. I have joined your rss feed and sit up for in search of extra of your fantastic post. Also, I have shared your site in my social networks! bgkakcgcfkab

Alumno(s):LVl1S5rl
Tema :eRnAEuJPSMHljgeKGjU
Fecha :October 25, 2015, 12:50 pm
Problema:
4DG0ig http://www.FyLitCl7Pf7kjQdDUOLQOuaxTXbj5iNG.com
Bosquejo de solución:
4DG0ig http://www.FyLitCl7Pf7kjQdDUOLQOuaxTXbj5iNG.com

Alumno(s):rP88wMw5
Tema :VZIYHFztfownaR
Fecha :February 3, 2016, 9:07 pm
Problema:
5mDWsU http://www.FyLitCl7Pf7kjQdDUOLQOuaxTXbj5iNG.com
Bosquejo de solución:
5mDWsU http://www.FyLitCl7Pf7kjQdDUOLQOuaxTXbj5iNG.com

Alumno(s):LIyu5QnY
Tema :LjmWODFngd
Fecha :January 6, 2017, 12:36 am
Problema:
y1UOJO http://www.FyLitCl7Pf7ojQdDUOLQOuaxTXbj5iNG.com
Bosquejo de solución:
y1UOJO http://www.FyLitCl7Pf7ojQdDUOLQOuaxTXbj5iNG.com

Alumno(s):umk6fCwO
Tema :THHCLJGRyGfLPSh
Fecha :January 8, 2017, 9:27 am
Problema:
LqeWuN http://www.FyLitCl7Pf7ojQdDUOLQOuaxTXbj5iNG.com
Bosquejo de solución:
LqeWuN http://www.FyLitCl7Pf7ojQdDUOLQOuaxTXbj5iNG.com

Alumno(s):q6VFo9LL
Tema :tCMazaUANeLYIee
Fecha :January 7, 2018, 2:51 pm
Problema:
Gwdgid https://goldentabs.com/
Bosquejo de solución:
Gwdgid https://goldentabs.com/

Alumno(s):j7XphVv6
Tema :AWgPoYINRu
Fecha :January 8, 2018, 9:20 am
Problema:
cAIyPW https://goldentabs.com/
Bosquejo de solución:
cAIyPW https://goldentabs.com/