Tarea 1: Programación shell
ELO-330: Usuarios de Aragorn
Nombre: ua: Usuarios de aragorn
Sintaxis: ua
Descripción 
aragorn.elo.utfsm.cl es una máquina servidora de procesos para
dejar corriendo cosas por dias, hacer tareas, hacer transferencias
desde
fuera de la USMa y desde ELO, etc. No todos los alumnos de elo la
utilizan. La pregunta es ¿quiénes aprovechan este
beneficio?. Para ello usted desarrollará un script y
rescatará alguna información útil del sistema.
Se pide hacer un listado de los usuarios que han trabajado
recientemente en aragorn. El listado tiene el siguiente formato:
<Nro de consolas que ha iniciado> <tab>  <nombre
real del usuario> <tab> <nombre usuario> <tab>
<si | no | ?>
 
Finalmente entrega el número de usuarios que no han trabajado
recientemente en aragorn. En la última línea
indicaría:
No han trabajado recientemente: <Nro de usuario>  
<porcentaje>
El listado está ordenado decrecientemente por el número
de consolas, el cual corresponde a las veces que el usuario aparece en
el listado del comando last.
El nombre real de usuario será aquel listado con finger o
comando niscat.
El nombre de usuario es su login.
La úlima columna indica si el usuario tiene o no los permisos de
tal forma que usted pueda escribir en el directorio raíz del
otro
usuario. ? se pone si el usuario no pudo ser chequeado por no estar en
el sistema al correr el script.
Qué entregar en esta tarea:
1.- Su script
2.- Un readme que indica qué archivos constituyen su
solución y la función de cada uno.  Además
indicar en alto nivel el algoritmo o estrategia usada para resolver el
problema. Finalmente poner los problemas que usted tuvo (las cosas que
no le funcionaron y debió cambiar) y alguna(s) cosa(s) nueva(s)
que usted aprendió con esta tarea.
3.- Documentación al estilo de la página man de un
comando (puede tomar información de este enunciado).
Ayuda: ver el comando last, el comando "niscat passwd.org_dir", sort
ver opción -rn, uniq -c 
Ver ejemplo de uso del Internal
Field Separator.
Nota  aportada por Eduardo González en relación a
verificación de permisos de escritura en directorio:
"En aragorn al ejecutar el comando:
test -w /home/..../usuario
el sistema monta automáticamente el directorio de dicho usuario
y comprueba si se puede escribir.
Lo mismo sucede si trata de acceder al directorio.. el sistema lo monta
y luego intenta accesar.
Además, eso de que al hacer un "ls -l" en /home/alm2001  (o
donde corresponda ) aparecen los usuarios que estan conectados que
pertenecen a esa carpeta, no es 
verdad. yo estoy conectado a aragorn (al momento de escribir este
email) e hice un ls -l en /home/alm2001  que es donde se encuentra
mi directorio, y no  aparezco. Algo insólito."
Manual Bash