Documentación
|
Fecha creación : 25 de Marzo del 2004 |
|
1.- DESCRIPCION Los programas timeInsertionSort y timeMergeSort tienen como objetivo determinar el tiempo promedio de ejecución y la desviación estandar de los algoritmos de ordenamiento Insertion Sort y Merge Sort, respectivamente. Estos algoritmos se aplican a un arreglo cuyo largo es ingresado por pantalla; éste es llenado con números aleatorios (dentro de un rango de 1 a 1000). El tiempo promedio y la desviación estandar se calculan sobre la base de 10 experimentos. |
2.- COMPILACION Para compilar los programas se debe ejecutar el comando Para eliminar los archivos .o y los ejecutables de compilaciones anteriores, se debe ejecutar |
3.- EJECUCION Para correr los programas se deben ejecutar los comandos para ver las estadísticas del algoritmo Insertion Sort, y para ver las estadísticas del algoritmo Merge Sort. Donde largo-arreglo es un número entero positivo que representa la dimensión del arreglo a ordenar (cantidad de números a ordenar). Si largo-arreglo es una letra o una palabra se obtiene un error de sintaxis; pero por el contrario, si el argumento de entrada es una palabra antecedida por un número (p.e. 100hola), los programas se ejecutarán con un arreglo de tamaño 100. La salida por pantalla de los programas mostrará las estadísticas de los experimentos realizados (largo del arreglo y número de experimentos); como las estadísticas sobre el tiempo de ejecución (tiempo promedio y desviación estandar). |
4.- PROMEDIO Y DESVIACION ESTANDAR El promedio del tiempo de ejecución de los algoritmos, se calculan en base a 10 experimentos (valor que puede ser cambiado, editando el archivo def.h). Para ello se utiliza la siguiente expresión ![]() Donde n es el total de experimentos realizados (n = 10) y xi el tiempo que demora el algoritmo para ordenar un arreglo. La desviación estandar se calcula usando la siguiente expresión ![]() Donde n es el total de experimentos realizados (n = 10) y xi el tiempo que demora el algoritmo para ordenar un arreglo y m el promedio obtenido anteriormente. La desviación estandar corresponde al valor de s. |
5.- AUTOR
|