Fecha de entrega: 04/07/25
Profesor: Agustín Gonzalez
Muchos estudiantes universitarios tienen dificultades para conocer compañeros con intereses comunes. No existe una herramienta digital que facilite conexiones sociales o académicas entre estudiantes de distintas carreras. Este proyecto busca resolver ese problema mediante una aplicación que permita emparejar estudiantes de forma mutua.
El sistema se sitúa en el contexto universitario. Participan:
La aplicación actúa como intermediario digital que ayuda a reducir la barrera social inicial entre estudiantes.
Estos casos de uso se utilizarán también para pruebas del sistema.
El proyecto fue implementado en C++ usando el framework Qt. Los comentarios en el código explican el comportamiento de cada clase y método, permitiendo generar documentación automatizada si se desea. No se utilizó un entorno de desarrollo distinto al del curso, por lo tanto no se requiere documentación especial.
Figura 1: Vista de Usuario con botenes Like o Dislike
El usuario visualiza a otro estudiante y da like. Se incrementa el contador interno de likes. Si hay coincidencia, se genera un match.
Figura 2: Notificación de match cuando el like es recíproco
Figura 3: Se incrementa el numero de matches total en el boton del listado
Cuando el like es recíproco, se muestra una notificación de “¡Match!”. El match queda registrado y visible en la lista de matches.
Figura 4: Listas de Matches del usuario
Figura 5: Chat de generado con match
Desde la lista de matches se puede abrir una ventana de chat. Los mensajes se almacenan localmente en archivos de texto separados por par de usuarios.
Bugs conocidos: si dos usuarios tienen el mismo nombre, pueden ocurrir conflictos en archivos de chat. Se puede resolver asignando IDs únicos.
Descargar versión comprimida del proyecto (.rar)
El archivo incluye: código fuente, Makefile, README, recursos (imágenes) y archivos CSV de prueba.