Política de Certificación de la Universidad de Murcia

 

1. INTRODUCCIÓN 

2. IDENTIDAD DE LA CA 

Universidad de Murcia. 
3. ÁMBITO DE LA CA 
El árbol de certificación. 

Uso de las Agencias de Registro. 

Entidades finales 

4. SEGURIDAD Y PRIVACIDAD 
Requisitos de seguridad impuestos a las claves e identidades de la UM-CA. 

Requisitos de seguridad impuestos a las claves e identidades de las Agencias de Registro a firmar por la UM-CA. 

5. POLÍTICA DE CERTIFICACIÓN 
Política de seguridad. 

Intervalo de validez de los Certificados Digitales. 

Convención de nombres. 

Uso de extensiones en certificados X509v3. 

6. MANEJO DE CERTIFICADOS 

7. MANEJO DE CRLs 

8. OBLICACIONES 

Obligaciones de la Universidad de Murcia. 

Obligaciones de las Agencias de Registro. 

Obligaciones de los suscriptores de Certificados de Identidad Personal. 

Obligaciones de los responsables de servidores que posean Certificados Digitales de Servidor. 

Obligaciones de las Autoridades de Certificación firmadas por UM-CA. 

9. RESPONSABILIDADES 
Responsabilidad de la Universidad de Murcia. 

Responsabilidad de las Agencias de Registro. 

Responsabilidad del suscriptor de un Certificado de Identidad Personal. 

Responsabilidad de los responsables de servidores que posean Certificados Digitales de Servidor. 

Responsabilidad de las Autoridades de Certificación firmadas por UM-CA. 

10. SOLICITUDES 
Solicitudes de Certificados de Identidad Personal. 

Solicitudes de Certificados Digitales de Servidor. 

Solicitudes de Certificados Digitales de CA. 

11. REVOCACIONES 
Causas de la Revocación. 

Revocación a petición del suscriptor de un Certificado de Identidad Personal. 

Revocación de un Certificado Digital de Servidor. 

Revocación de un Certificado Digital de CA. 

Revocación por error en la emisión.

Revocación del certificado de UM-CA. 

Revocación del certificado de una Agencia de Registro. 

12. EXPIRACIÓN DE LOS CERTIFICADOS 

ANEXO I – DESIGNACIÓN FORMAL DEL RESPONSABLE TÉCNICO 

ANEXO II – ACUERDO LEGAL 

ANEXO III - ABREVIACIONES 
 


1. INTRODUCCIÓN

Este documento recoge los procedimientos a que se ajusta la Autoridad de Certificación de la Universidad de Murcia (en adelante, UM-CA) en la provisión de servicios de certificación a su comunidad universitaria, dentro del marco de la red académica y de investigación española (RedIris). UM-CA está certificada por IRIS-PCA, la Autoridad de Certificación raíz de RedIris, cumpliendo, por tanto, todas las normas y requisitos expuestos en la política de certificación de IRIS-PCA. La política de certificación de IRIS-PCA se encuentra disponible en:

http://www.rediris.es/cert/ca/condiciones.es.html.
 


2. IDENTIDAD DE LA CA

Distinguished Name (DN): C=ES, ST=Murcia, O=Universidad de Murcia, CN=CA de la Universidad de Murcia, UID=UM-CA

UM-CA será gestionada por:

Servicio de Informatica

Universidad de Murcia

Edificio D, Campus Univ. de Espinardo

30100 MURCIA

SPAIN

Personas de contacto:
Grupo de Seguridad y Criptografía

e-mail: ca@um.es

Tel: +34 968 36 71 28

Fax: +34 968 36 33 89

Duración: 13 de Febrero de 2001

Información sobre el proyecto de certificación: http://www.um.es/si/ssl
 
 

Universidad de Murcia.

La Universidad de Murcia es una Institución destinada al servicio público de la educación superior. Sus estatutos citan como sus fines prioritarios la creación, desarrollo y crítica de la ciencia, la técnica y la cultura a través del estudio y la investigación, así como la transmisión de estos conocimientos por medio de la educación. Se puede encontrar más información sobre ella en http://www.um.es/
 


3. ÁMBITO DE LA CA

El ámbito de UM-CA viene determinado por la política general de la Universidad de Murcia. UM-CA certificará exclusivamente a los miembros de la Universidad de Murcia: personal docente e investigador, personal de administración y servicios, y alumnos, así como a los servidores instalados dentro en la Universidad de Murcia y gestionados por personal propio de esta institución. Adicionalmente, podrá firmar también certificados de otras Autoridades de Certificación instaladas en organismos dependientes de la Universidad de Murcia.
 
 

El árbol de certificación.

El árbol de certificación se compone de los siguientes elementos:

    Autoridad de Certificación raíz de RedIRIS (IRIS-PCA), que certifica la clave pública de UM-CA.

    Autoridad de Certificación raíz de la Universidad de Murcia (UM-CA), que firmará los certificados de los miembros de la comunidad universitaria, así como los servidores ubicados en esta organización. Adicionalmente, podrá firmar también certificados de otras Autoridades de Certificación instaladas en organismos de la Universidad de Murcia.

    Agencias de Registro, que serán las encargadas de la autenticación e identificación de los usuarios y de completar el protocolo definido en este documento para la emisión y revocación de certificados

    Certificados Digitales de Servidor.

    Certificados Digitales de Identidad Personal. 

    Certificados Digitales de CAs subordinadas.

Uso de las Agencias de Registro.

Debido a que la Autoridad de Certificación se encuentra, en muchos casos, alejada de los usuarios finales, se establecerán Agencias de Registro que serán las encargadas de la autenticación e identificación de los usuarios y de completar el protocolo definido en este documento para la emisión y revocación de dichos certificados. Una vez creado el certificado, el usuario podrá obtenerlo tantas veces como sea oportuno a través del repositorio de certificados asociado con la Autoridad de Certificación emisora de la credencial digital.

Las Agencias de Registro se localizarán en los puntos de atención al usuario de las distintas Escuelas, Facultades, Servicios y otros centros dependientes de la Universidad de Murcia. Los Agentes de Registro formarán parte del personal de la Universidad de Murcia. 

Los Agentes de Registro que forman parte de la Agencia de Registro que controla las actividades de la UM-CA formarán parte del personal del Servicio de Informática de la Universidad de Murcia.

El intercambio de información para verificar la identidad, y los protocolos de certificación que se seguirán son descritos en este documento, y dependerán del tipo de certificado a emitir. En este aspecto, se distinguen tres tipos de certificados:

    Certificados Digitales de Identidad Personal (CDIP).

    Certificados Digitales de Servidor (CDS).

    Certificados Digitales de CAs.

Todas las Agencias de Registro, así como los agentes encargados de ellas, aceptan los términos operativos indicados en los apartados 10 y 11.
 
 

Entidades finales

Por entidades finales de esta infraestructura de seguridad, entendemos los suscriptores de certificados (tanto de Certificados de Identidad Personal, Certificados Digitales de Servidor y Certificados Digitales de CAs), que deberán ajustarse a los procedimientos establecidos para la petición de certificados indicados en el apartado 10 y a los procedimientos indicados para la revocación de certificados del apartado 11, así como cumplir los requisitos que se establezcan en esta política.
 


4. SEGURIDAD Y PRIVACIDAD
 
 

Requisitos de seguridad impuestos a las claves e identidades de la UM-CA.

    UM-CA operará en una estación de trabajo dedicada.

    El intercambio de información entre esta estación de trabajo dedicada y el resto del mundo se realizará a través del protocolo SSL con autenticación unilateral de servidor y utilizando claves simétricas de longitud y entropía no inferior a 128 bits, y con claves asimétricas de longitud y entropía no inferior a 1024 bits si se trata de RSA y 2048 bits en el caso de claves DSS. Esta estación de trabajo tendrá deshabilitados todos los servicios de red que no sean imprescindibles para el funcionamiento del servicio, manteniendo seguros aquellos que sean necesarios.

    La clave privada de la UM-CA estará en todo momento cifrada cuando se almacene en modo permanente.

    Tanto el hardware como el software de la estación que opera la UM-CA se mantendrá en todo momento físicamente seguro.

    El par de claves RSA de la UM-CA será de al menos 1024 bits.

Requisitos de seguridad impuestos a las claves e identidades de las Agencias de Registro a firmar por la UM-CA.
    El par de claves RSA de una Agencia de Registro tendrá una longitud de al menos 1024 bits.

    La clave privada de una Agencia de Registro se almacenará en una tarjeta inteligente, protegida por PIN.

    Tanto el hardware como el software de la estación que opera la Agencia de Registro se mantendrá en todo momento físicamente seguro.



5. POLÍTICA DE CERTIFICACIÓN
 
 

Política de seguridad.

Sólo se emitirán Certificados Digitales de Identidad Personal para aquellos beneficiarios que mantengan vínculo contractual con la Universidad de Murcia. Esto es, personal docente e investigador, personal de administración y servicios, y alumnos.

Sólo se emitirán Certificados Digitales de Identidad de Servidor a favor de aquellos equipos ubicados en los locales de la Universidad de Murcia, que sean gestionados por personal propio con esta institución.

La Autoridad de Certificación raíz de la Universidad de Murcia (UM-CA) será gestionada por personal propio vinculado de forma permanente con esta institución.

La emisión de cualquier certificado será la última consecuencia del protocolo de identificación que se describe en el apartado 10.

La revocación de cualquier certificado será de acuerdo a lo establecido en el apartado 11.
 
 

Intervalo de validez de los Certificados Digitales.

El intervalo de validez de los Certificados Digitales de Identidad Personal y de Identidad de Servidor será como máximo el especificado en la relación contractual del individuo que lo solicita o del responsable técnico directo del servidor respectivamente. Lo más usual, será que los Certificados Digitales tengan un período de validez de un año.

En el caso del alumnado, el plazo de validez será de un año, excepto alumnos de programas de intercambio (como Erasmus, Intercampus, etc.), cuyo tiempo de estancia en la Universidad de Murcia sea menor de 1 año, en cuyo caso será el tiempo de estancia en esta institución.

En el caso del personal docente e investigador y del personal de administración y servicios, el plazo de validez será de dos años, excepto para aquellos certificados asociados a personas cuyo contrato laboral con la Universidad de Murcia sea menor en tiempo, en cuyo caso será el tiempo que establezca el contrato.

Las CAs subordinadas no podrán tener un período de validez superior al de la CA firmante.
 
 

Convención de nombres.

CA-UM se encargará de asegurar la unicidad de los DN (Distinguished Names) de los Certificados Digitales de Identidad Personal y de los Certificados Digitales de Servidor. La unicidad del DN de los CDIP se asegura mediante consulta al Servicio de Directorio de la Universidad de Murcia, que contiene los DNs de todos los miembros de la comunidad universitaria.

El DN de los Certificados Digitales de Identidad Personal consta de los siguientes campos, con los siguientes valores:

C = ES 

O = Universidad de Murcia 

OU = <Facultad, escuela o servicio al que pertenece>

CN = <Nombre completo de la persona> 

E-mail = <e-mail de la persona>

UID = <DNI de la persona>

El DN de los Certificados Digitales de Servidor consta obligatoriamente de los siguientes campos, con los siguientes valores:
C = ES

O = Universidad de Murcia

OU = <Facultad, escuela o servicio en el que se encuentra ubicado>

CN = <Nombre en el DNS de la máquina>

El DN de los Certificados de CAs consta obligatoriamente de los siguientes campos:
C = ES

ST = <Provincia>

O = <Nombre de la organización>

CN = <Nombre Común>
 
 

Uso de extensiones en certificados X509v3.

Se considera obligatorio el uso de las siguientes extensiones no críticas:

    nsRevocationURL. Determina la URL absoluta o relativa donde está ubicada la Lista de Certificados Revocados (CRL) emitidos por una CA determinada. Sólo aparece en CDIP y CDS. 

    nsCARevocationURL. Determina la URL absoluta o relativa donde está ubicada la Lista de Certificados Revocados (CRL) emitidos por una CA determinada. Sólo aparece en Certificados Digitales de CA.

    nsCertType. Limita el uso de un certificado al especificado en esta extensión (SSL client, SSL server, S/MIME, Object Signing, SSL CA, S/MIME CA, Object Signing CA).

    nsCAPolicyURL. Determina la URL relativa o absoluta donde está ubicada la Política de Certificación.

    authorityKeyIdentifier. Identifica la clave pública de la CA con la que se firmó el certificado. 

    SubjectKeyIdentifier. Identifica la clave pública de la entidad certificada.



6. MANEJO DE CERTIFICADOS

Todos los Certificados de Identidad Personal firmados por UM-CA están disponibles a través del protocolo LDAP en un servidor de directorio de la Universidad de Murcia. Los agentes de usuario o navegadores pueden, a través de este protocolo, recuperar el certificado de cualquier miembro de la comunidad universitaria.

Asimismo, UM-CA mantendrá constancia en su base de datos de todos los certificados firmados o revocados por ella.
 


7. MANEJO DE CRLs

Las CRLs (Certificate Revocation List) se firmarán periódicamente, al menos una vez al mes, por UM-CA. UM-CA es responsable de establecer una extensión en su certificado que indique la URL donde encontrar la Lista de Certificados Revocados para que de esta manera sea fácilmente accesible por los usuarios.

UM-CA se compromete a mantener actualizada la CRL, incluyendo todos los certificados revocados desde la última actualización.
 


8. OBLICACIONES

Obligaciones de la Universidad de Murcia.

La Universidad de Murcia se obliga, en todo caso, a:

    Ofrecer y mantener la infraestructura necesaria para los servicios de certificación de la Universidad de Murcia, incluyendo el establecimiento y operatividad del depósito de certificados, así como los controles de seguridad física, de procedimiento y de seguridad técnica descritos en las secciones 4 y 5 de este documento.

    Aprobar definitivamente o denegar las solicitudes de certificados y, en el primer caso, emitir los certificados de acuerdo con lo establecido en el apartado 10.

    Poner copias de sus propios certificados y de cualquier información de revocación a disposición de quien desee verificar una firma digital con referencia a dichos certificados, para lo cual se publicarán dichas informaciones en el directorio de la Universidad de Murcia.

    Revocar los certificados en el modo establecido en el apartado 11.

    Proteger los datos personales de los solicitantes que le suministre la Agencia de Registro, de acuerdo a la normativa vigente de protección de datos y la política de la Universidad de Murcia al respecto.

    Comunicar inmediatamente, digitalmente y por escrito, a RedIRIS, el compromiso, pérdida, divulgación, modificación, uso no autorizado, suspensión o reactivación de la clave privada de UM-CA, para que estas acciones tengan efecto dentro de la responsabilidad de la Autoridad de Certificación de RedIRIS.

Obligaciones de las Agencias de Registro.

La Agencia de Registro debe:

    Llevar a término la identificación y autenticación de los solicitantes de certificados, de acuerdo con los procedimientos de validación establecidos en el apartado 10.

    Llevar a término la identificación y autenticación para la revocación de certificados, de acuerdo con los procedimientos de validación establecidos en el apartado 11.

    Realizar la carga de las solicitudes de certificados y revocación válidas en el sistema.

    Proteger los datos personales de los solicitantes, que no podrá ceder a terceros bajo ningún concepto.

    En caso de tener acceso a la información relativa a las claves privadas de los solicitantes, no ceder a la Autoridad de Certificación ni a terceros esta información, eliminándola por completo una vez entregada a éstos, de acuerdo al apartado 10.

    Atender las solicitudes, peticiones y requisitos de los solicitantes referidas a los procedimientos propios de la Agencia de Registro y de la entidad de emisión, que no deberá comunicarse con el usuario final en ningún caso.

    Proteger su clave privada.

    Comunicar inmediatamente al Agente de Registro de UM-CA, el compromiso, pérdida, divulgación, modificación o uso no autorizado de la clave privada, para que el certificado sea revocado y se tomen las medidas oportunas.

Obligaciones de los suscriptores de Certificados de Identidad Personal.

Los solicitantes de Certificados de Identidad Personal y, tras la aceptación de los certificados, los suscriptores, deben:

    Proteger sus claves privadas.

    Comunicar inmediatamente a la Universidad de Murcia, a través de sus Agencias de Registro, el compromiso, pérdida, divulgación, modificación o uso no autorizado de la clave privada, para que el certificado sea revocado.

Obligaciones de los responsables de servidores que posean Certificados Digitales de Servidor.

Los responsables directos de servidores que posean un Certificado Digital de Servidor firmado por UM-CA deben:

    Proteger la clave privada del servidor.

    Comunicar inmediatamente al Agente de Registro de UM-CA, el compromiso, pérdida, divulgación, modificación o uso no autorizado de la clave privada del servidor, para que el certificado sea revocado y se tomen las medidas oportunas.

Obligaciones de las Autoridades de Certificación firmadas por UM-CA.

Toda Autoridad de Certificación y sus correspondientes Agentes de Registro conocen la política de certificación seguida por UM-CA y por la Autoridad de Certificación de RedIRIS, estando obligados a:

    Una Autoridad de Certificación registrada por UM-CA en ningún caso emitirá certificados con una duración superior a la vigencia del vínculo administrativo existente entre el solicitante y la institución a la que pertenece.

    Toda Autoridad de Certificación registrada bajo UM-CA se compromete y obliga a notificar a ésta, a través de un medio seguro, cualquier revocación, suspensión o reactivación de sus claves para la emisión de certificados públicos para que estas acciones tengan efecto dentro de la responsabilidad de la Autoridad de Certificación de la Universidad de Murcia.

    Toda Autoridad de Certificación registrada bajo UM-CA se compromete y obliga a proteger sus claves secretas utilizadas en la emisión de certificados públicos con el mismo nivel de seguridad que declara la Autoridad de Certificación de la Universidad de Murcia.

    La política de certificación seguida por toda Autoridad de Certificación registrada bajo UM-CA será igual o más restrictiva a la descrita en este documento.



9. RESPONSABILIDADES

Responsabilidad de la Universidad de Murcia.

    La Universidad de Murcia garantiza el cumplimiento de sus obligaciones anteriormente expuestas y, específicamente, que la clave privada de UM-CA no ha sido comprometida, a menos que se anuncie lo contrario, en cuyo caso notificará a la Autoridad de Certificación de RedIris digitalmente y por escrito de este hecho.

    La Universidad de Murcia se responsabiliza frente a su comunidad universitaria de los errores producidos por fallo de su sistema durante los procedimientos de carga de peticiones, generación, renovación y revocación de certificados.

    Cualquier anomalía o incidente producidos entre el momento de la revocación, suspensión o reactivación de la clave de UM-CA y el momento de la notificación de tal extremo a la Autoridad de Certificación de RedIRIS es responsabilidad única y exclusiva de la Universidad de Murcia.

    Cualquier incidente o responsabilidad nacidos del compromiso de la clave privada de UM-CA es responsabilidad única y exclusiva de la Universidad de Murcia.

Responsabilidad de las Agencias de Registro.
    Es responsabilidad de las Agencias de Registro la correcta identificación de los solicitantes, tanto para la emisión de certificados como para la revocación o suspensión.

    Cualquier anomalía o incidente producido entre el momento de la revocación, suspensión o reactivación de la clave privada y el momento de la notificación de tal extremo al Agente de Registro de UM-CA es responsabilidad única y exclusiva de aquélla.

    Cualquier incidente o responsabilidad nacidos del compromiso de la clave privada de una Agencia de Registro es responsabilidad única y exclusiva de dicha Agencia de Registro.

Responsabilidad del suscriptor de un Certificado de Identidad Personal.
    Cualquier anomalía o incidente producidos entre el momento de la revocación, suspensión o reactivación de la clave privada correspondiente a un Certificado de Identidad Personal y el momento de la notificación de tal extremo al Agente de Registro es responsabilidad única y exclusiva del suscriptor.

    Cualquier incidente o responsabilidad nacidos del compromiso de la clave privada asociada a un Certificado de Identidad Personal es responsabilidad única y exclusiva del suscriptor.

Responsabilidad de los responsables de servidores que posean Certificados Digitales de Servidor.
    Cualquier anomalía o incidente producidos entre el momento de la revocación, suspensión o reactivación de la clave privada correspondiente a un Certificado Digital de Servidor, y el momento de la notificación de tal extremo al Agente de Registro de UM-CA, es responsabilidad única y exclusiva del responsable de aquél.

    Cualquier incidente o responsabilidad nacidos del compromiso de la clave privada asociada a un Certificado Digital de Servidor es responsabilidad única y exclusiva del responsable de dicho servidor.

Responsabilidad de las Autoridades de Certificación firmadas por UM-CA.
    Cualquier anomalía o incidente producidos entre el momento de la revocación, suspensión o reactivación de una clave emisora de certificados públicos por parte de cualquier Autoridad de Certificación inscrita, y el momento de la notificación de tal extremo a la Autoridad de Certificación de la Universidad de Murcia, son responsabilidad única y exclusiva de aquélla.

    Cualquier incidente o responsabilidad nacidos del compromiso de la clave privada de firma de una Autoridad de Certificación inscrita ante UM-CA será responsabilidad única y exclusiva de aquélla.



10. SOLICITUDES

La generación de certificados firmados por UM-CA se realizará, dependiendo del tipo de certificado, de acuerdo a las siguientes cláusulas: 

Solicitudes de Certificados de Identidad Personal.

La identificación de las personas se hará a través del Documento Nacional de Identidad, el Pasaporte, el Carnet de Conducir o la Tarjeta de Residencia. El protocolo de identificación se compondrá de los siguientes pasos:

    El solicitante de la credencial se personará ante el Agente de Registro y le presentará cualesquiera de las credenciales antes mencionadas para que el agente verifique la autenticidad y vigencia de las mismas.

    Confirmada la autenticidad y validez de las credenciales presentadas por el solicitante, el Agente de Registro verificará la razonable coincidencia entre la fotografía contenida en aquellas y la apariencia física del solicitante.

    A continuación, el Agente de Registro comprobará que el solicitante mantiene relación contractual con la Universidad de Murcia. En el caso de un alumno, comprobará que está matriculado en el curso académico actual. Si se trata de un trabajador, comprobará que está contratado en ese momento. Esta comprobación se puede realizar mediante consulta a las bases de datos de la institución, o mediante presentación de resguardo de matrícula (para el caso del alumnado) o contrato laboral (para el caso del personal).

    Después, se generarán el par de claves pública/privada. La clave privada se almacenará en la tarjeta inteligente del solicitante. En ningún caso, el Agente de Registro almacenará o accederá a la clave privada del solicitante.

    Con la clave pública, se creará la solicitud electrónica de certificado, que quedará en poder del Agente de Registro, que será el encargado de hacerla llegar a la Autoridad de Certificación. Es responsabilidad del Agente de Registro comprobar que todos los datos de la solicitud electrónica de certificado son correctos (CN, OU, E-mail, DNI).

    Asimismo, también se creará un documento de solicitud (en papel), en el que se recojan los siguientes datos: fecha de la solicitud, datos del solicitante (nombre, OU, E-mail, DNI, etc.) y datos de la clave pública

    En este punto, el Agente de Registro pedirá al solicitante que firme, en su presencia, original y copia del documento de solicitud y, una vez hecho esto, el agente comprobará la firma manuscrita del documento de solicitud con la que aparece en las credenciales oficiales presentadas, después de lo cual procederá también a la firma manual y sellado de la solicitud, considerada a partir de este momento como aceptada.

    Llegados a este punto, al solicitante se le considera acreedor de un certificado digital de identidad como miembro de la Universidad de Murcia.

El solicitante podrá obtener su nuevo certificado tantas veces como crea oportuno a través del servidor de certificados asociado con la Autoridad de Certificación emisora de la credencial digital.
 
 

Solicitudes de Certificados Digitales de Servidor.

La concesión de Certificados Digitales de Servidor se hará a través del protocolo de identificación que se describe a continuación:

    El solicitante de un certificado de Servidor será su responsable directo y deberá disponer de una credencial de Identidad Personal emitida por UM-CA.

    El solicitante creará la solicitud de certificado digital para el servidor, que consta de lo siguiente: solicitud de certificado en formato PKCS#10, datos del servidor (tipo y nombre en el DNS), fecha y datos de la ubicación geográfica (departamento, dirección postal, localidad).

    El solicitante enviará a la Agencia de Registro de la CA, junto con una copia de su Certificado de Identidad Personal, la solicitud de certificado firmada con su clave personal. Este envío se puede realizar a través de un mensaje de correo firmado o a través de un archivo firmado.

    El Agente de Registro procederá a verificar tanto la validez del Certificado de Identidad del solicitante como la firma que acompaña a la solicitud digital.

    Una vez verificada la identidad del solicitante y la autenticidad de la solicitud digital, el Agente de Registro analizará el contenido del documento de solicitud en aras a determinar si procede o no la aceptación de dicha solicitud.

    Llegados a este punto, y en el caso de que la solicitud sea procedente, el servidor descrito en la solicitud pasa a ser acreedor de un Certificado Digital de Servidor dentro de la Universidad de Murcia.

La entrega del certificado digital se hará mediante envío al administrador solicitante como mensaje de correo electrónico.
 
 

Solicitudes de Certificados Digitales de CA.

La concesión de un certificado digital firmado por la Autoridad de Certificación UM-CA se hará bajo el protocolo descrito a continuación:

    Será el responsable del grupo de interés (Departamento, Facultad, Centro de Investigación, etc.), el que solicitará a la Agencia de Registro de UM-CA la firma digital de una Autoridad de Certificación adscrita a la Autoridad de Certificación de la Universidad de Murcia.

    El solicitante, a su vez, deberá designar al responsable técnico directo de la Autoridad de Certificación, el cual deberá mantener una relación contractual permanente con dicho organismo.

    El solicitante deberá enviar a la Agencia de Registro de UM-CA por correo certificado, junto con el documento de designación formal del responsable técnico directo, según el anexo I, y la Política de Certificación a seguir por la CA solicitante, el documento de solicitud de certificado y el acuerdo legal, en el que se especifiquen las obligaciones y responsabilidades de acuerdo a esta política, de acuerdo al anexo II.

    Deberá enviar, así mismo, una copia digital de los documentos físicos mencionados anteriormente. Éstos deberán ir firmados digitalmente por la clave secreta asociada a la clave pública que se indica en la solicitud.

    Llegados a este punto, el Agente de Registro procederá a verificar tanto la firma que aparece en la solicitud digital, como la coincidencia de su contenido con el documento físico de solicitud.

    El Agente de Registro analizará el contenido del documento de solicitud, en aras a determinar si procede o no la aceptación de dicha solicitud.

    Llegados a este punto y en el caso de que la solicitud sea procedente, el grupo de interés solicitante será acreedor de una Autoridad de Certificación adscrita a la UM-CA.

La entrega del certificado se realizará mediante correo electrónico al responsable técnico directo.
 


11. REVOCACIONES

Causas de la Revocación.

Un certificado podrá ser revocado si:

    Ha existido pérdida, robo, modificación, divulgación no autorizada, u otro compromiso de la clave privada del sujeto del certificado.

    Alguna de las partes (UM-CA, el Agente de Registro, o el suscriptor) ha incumplido alguna de las obligaciones de la política.

    Por caso fortuito, cuando la información de otra persona se ve materialmente amenazada o comprometida.

    Si la Universidad de Murcia conoce o tiene motivos para creer razonablemente que uno de los hechos representados en el certificado es falso o ha cambiado.

    Si la Universidad de Murcia conoce que alguno de los requisitos de emisión del certificado no fue cumplido.

    Si el sistema de certificación se vio comprometido de modo tal que afecta a la fiabilidad del certificado.

Revocación a petición del suscriptor de un Certificado de Identidad Personal.

La Universidad de Murcia deberá revocar un certificado a petición del suscriptor una vez que haya comprobado que la persona que realiza la solicitud de revocación es en efecto el suscriptor, sin que sea preciso justificar la petición en modo alguno. La identificación de las personas se hará a través del Documento Nacional de Identidad, el Pasaporte, el Carnet de Conducir o la Tarjeta de Residencia. El protocolo de identificación se compondrá de los siguientes pasos:

    El solicitante de la credencial se personará ante el Agente de Registro y le presentará cualesquiera de las credenciales antes mencionadas para que el agente verifique la autenticidad y vigencia de las mismas.

    Confirmada la autenticidad y validez de las credenciales presentadas por el solicitante, el Agente de Registro verificará la razonable coincidencia entre la fotografía contenida en aquellas y la apariencia física del solicitante.

    A continuación, el Agente de Registro comprobará que el solicitante posee un certificado firmado por UM-CA, mediante consulta al repositorio de certificados u otro procedimiento similar.

    El Agente de Registro enviará la solicitud de revocación a UM-CA, para que la ejecute. 

Revocación de un Certificado Digital de Servidor.

La revocación de Certificados Digitales de Servidor se hará a través del protocolo de identificación que se describe a continuación:

    El solicitante de la revocación de una credencial de Servidor será su responsable directo y deberá disponer de una credencial de Identidad Personal emitida por UM-CA.

    El solicitante creará la solicitud de revocación de certificado digital de servidor, que consta de lo siguiente: datos del servidor (tipo y nombre en el DNS), fecha y datos de la ubicación geográfica (departamento, dirección postal, localidad).

    El solicitante enviará a la Agencia de Registro de la CA, junto con una copia de su Credencial de Identidad Personal, la solicitud de revocación firmada con su clave personal. Este envío se puede realizar a través de un mensaje de correo firmado o a través de un archivo firmado.

    El Agente de Registro procederá a verificar tanto la validez del Certificado de Identidad del solicitante como la firma que acompaña a la solicitud digital.

    Una vez verificada la identidad del solicitante y la autenticidad de la solicitud digital, el Agente de Registro revocará el certificado.

    Después de revocar el certificado, el Agente de Registro de UM-CA informará al responsable del servidor (a través de correo electrónico firmado u otro medio autenticado) de esta operación.

Revocación de un Certificado Digital de CA.

La revocación de un Certificado Digital de CA firmado por la Autoridad de Certificación raíz de la Universidad de Murcia, se hará bajo el protocolo descrito a continuación:

    El responsable del grupo de interés (Departamento, Facultad, Centro de Investigación, etc.) o, en su defecto, el responsable técnico directo de la Autoridad de Certificación a revocar, solicitará a la Agencia de Registro de UM-CA la revocación del certificado.

    Esta solicitud de revocación constará de los datos que identifican al certificado (como nº de serie o nombre común de la CA) y será enviada a la Agencia de Registro de UM-CA a través de un canal seguro, previa identificación y autenticación del remitente.

    La Agencia de Registro de UM-CA comprobará que la solicitud proviene de la persona adecuada y, en caso afirmativo, revocará el Certificado Digital de CA.

Revocación por error en la emisión.

UM-CA revocará un certificado si descubre y confirma que no fue emitido de acuerdo con los procedimientos establecidos en este documento. El Agente de Registro que intervino en el procedimiento de emisión podrá igualmente solicitar la revocación en este caso.
 
 

Revocación del certificado de UM-CA.

En el caso necesario de revocar el certificado de la Autoridad de Certificación de la Universidad de Murcia, se procederá de la siguiente manera:

    El responsable técnico de UM-CA notificará, con la mayor brevedad posible, digitalmente y por escrito, y a través de un canal seguro y autenticado, a la Autoridad de Certificación de RedIRIS de la necesidad de revocar el certificado.

    Una vez recibida la notificación, y tras su comprobación, la Autoridad de Certificación de RedIRIS procederá a la revocación del certificado.

A partir de este momento, se consideran inválidos todos los certificados firmados por UM-CA, procediendo a la generación de un nuevo certificado para UM-CA firmado por la Autoridad de Certificación de RedIRIS. Seguidamente, la Universidad de Murcia generará todos los certificados para los miembros de su comunidad universitaria, firmados con la nueva clave privada de UM-CA: certificados de identidad personal, certificados digitales de servidor y certificados digitales de CAs subordinadas.
 
 

Revocación del certificado de una Agencia de Registro.

La revocación del certificado de una Agencia de Registro firmado por la Autoridad de Certificación raíz de la Universidad de Murcia, se hará bajo el protocolo descrito a continuación:

    El Agente de Registro notificará, con la mayor brevedad posible, al Agente de Registro de UM-CA la necesidad de revocación de su certificado, presentándose físicamente ante él e identificándose con el Documento Nacional de Identidad, el Pasaporte, el Carnet de Conducir o la Tarjeta de Residencia.

    Comprobada la identidad del solicitante, el Agente de Registro de UM-CA procederá a revocar el certificado de la Agencia de Registro inmediatamente. 

A partir de este momento, se consideran inválidas todas las solicitudes de certificados llegadas a la Autoridad de Certificación de la Universidad de Murcia, previa identificación por la Agencia de Registro revocada, desde el momento en que se comprometió o alteró la clave privada, procediendo a la revocación de los Certificados de Identidad Personal firmados desde ese instante y procedentes de dicha Agencia de Registro.
 


12. EXPIRACIÓN DE LOS CERTIFICADOS

La Universidad de Murcia tratará razonablemente de notificar a sus usuarios, por correo electrónico, la próxima expiración de sus certificados. Tal aviso tiene como finalidad única comunicar al suscriptor la necesidad de renovar su certificado. 
 



 
 

ANEXO I – DESIGNACIÓN FORMAL DEL RESPONSABLE TÉCNICO

D.______________________________________________

en calidad de ____________________________________

a los efectos de este acuerdo en nombre y representación de

______________________________________, C.I.F: ___

con domicilio en _________, provincia de _____________

CP___________ Calle o plaza ______________________

Expone que _______________________ desea solicitar un 

certificado par la creación de una Autoridad de Certificación 

firmada por la Autoridad de Certificación de la Universidad de 

Murcia, en los términos en los que este esta descrito en "La 

Política de Certificación la Universidad de Murcia" y para lo 

cual designa como técnico responsable directo de este piloto 

de certificación a:
 
 

Apellidos: _____________________________________

Nombre: ______________________________________

N.I.F: _________ Expedido el __/__/____ válido hasta: __/__/_____

Cargo:

Centro:

Dirección postal:

Teléfono:

FAX:

Dirección de correo electrónico:
 
 

________, a ___ de _________ , de ____
 
 
 
 

Firma y sello.





ANEXO II – ACUERDO LEGAL

Reunidos por una parte:

D.______________________________________________

en calidad de ____________________________________

a los efectos de este acuerdo en nombre y representación de

______________________________________, C.I.F: ___

con domicilio en _________, provincia de _____________

CP___________ Calle o plaza ______________________

Y por otra parte:

D.______________________________________________

en calidad de Agente de Registro de la Autoridad de Certificación 

de la Universidad de Murcia,
 
 

ACUERDAN que la Autoridad de Certificación de la Universidad 

de Murcia firmará a la Autoridad de Certificación de

_________________________________ siempre que se cumplan 

los requisitos, normas y obligaciones especificadas en la Política de 

Certificación de la Universidad de Murcia.
 
 

En _______ a __ de ________ de ___



 
 
 
 
 
El Agente de Registro
El solicitante

 
 
 
 

 

Fdo: Fdo:

 
 


ANEXO III - ABREVIACIONES

CCountry 

CACertification Authority (Autoridad de Certificación)

CDIPCertificado Digital deIdentidad Personal 

CDSCertificado Digital de Servidor

CNCommon Name

CRLCertificate Revocation List (Lista de Revocación de Certificados)

DN -Distinguished Name (Nombre Distinguido)

DNS –Domain Name Service

DSS -Digital Signature Standard

IRIS-PCAAutoridad de Certificación Raiz de RedIRIS

LDAPLight Directory Access Protocol.

OOrganization

OUOrganizational Unit

PCAPolicy Certification Authority 

PINPersonal Identification Number

PKCS#10Public-Key Cryptography Standard 10 (Certification Request Syntax Standard)

RARegistration Authority (Agencia de Registro)

RSAAlgoritmo criptográfico creado por Rivest, Shamir and Adleman

SSLSecure Socket Layer

STState or province

UIDUser Identifier

UM-CAAutoridad de Certificación raíz de la Universidad de Murcia



©2000 Universidad de Murcia. Servicio de Informática, Grupo de Seguridad y Criptografía