Modelado del Canal de Propagación Inalámbrico para el Uso Eficiente del Ancho de Banda
Director del Proyecto: Hristo Hristov
Otros Investigadores: Roldolfo Feick, Walter Grote
Principales disciplinas: Comunicaciones Inalámbricas, Propagación Radial, Antennas, Mediciones
Fuente Principal de Financiamiento: Fondecyt
Código proyecto: 1010129
Institución Principal: Universidad Técnica Federico Santa María
Dirección : Avda. España 1680 Valparaiso

RESUMEN

El desarrollo de las telecomunicaciones inalámbricas móviles, desde el momento en que la tecnología permitió que se transformaron en un producto de consumo, ha tenido una demanda que la ubica entre las tecnologías de más rápido crecimiento de los tiempos modernos. Este crecimiento ha estimulado la investigación en muchos campos, particularmente en aquellas relacionadas con el uso eficiente del siempre escaso ancho de banda. Esto incluye entre otros tópicos, la investigación sobre técnicas de modulación, teoría de códigos, y el objetivo central de este proyecto: el estudio del canal de propagación inalámbrico. El modelado preciso del canal de propagación es un objetivo relevante para cualquier localidad donde se pretende prestar este tipo de servicio. Más aún, un modelado exacto es en muchos casos dependiente de las condiciones ambientales locales. Una mejora en el conocimiento de este tema conduce a un uso más eficiente de la tecnología inalámbrica.

Dentro del marco general del estudio del canal de propagación inalámbrico, esta investigación se centrará en ciertos tópicos específicos adecuados a las posibilidades de una institución académica, a los recursos disponibles y a los intereses específicos de otras instituciones que colaboran con el proyecto, en forma específica. Las áreas de interés incluyen:

Modelado de propagación exterior a interior considerando características estructurales de muros.
Propagación a través de obstáculos y posibilidades de mejorar la penetración de ondas electromagnéticas.
Explotación de la descorrelación por propagación multitrayectoria a través de procesamiento espacio-temporal, para el aprovechamiento eficiente del ancho de banda

La formulación de varios de los objetivos para este proyecto ha sido realizada en colaboración con investigadores del Departamento de Telecomunicaciones Inalámbricas de Lucent Technologies, N.J. quienes han manifestado su interés en colaborar con la Universidad Técnica Federico Santa María en esta área. Los proponentes han trabajado en esta área y otras afines desde hace muchos años, y han orientado a un grupo de estudiantes de pre y postgrado en el desarrollo de un laboratorio de mediciones que soportará los aspectos experimentales del trabajo aquí propuesto.