Ginga 


Skip to content, navigation.


        • Intro
          Main page
        • ¿Cómo funciona?
          Conoce Ginga
  • Ginga
    Instalación y uso
  • Download
    Ejemplos y manuales
  • Contacto
    Si tienes dudas, ¡escríbenos!

Instalación

En esta  parte, se presenta de manera práctica la instalación de las herramientas para el desarrollo de aplicaciones en el entono Ginga NCL.

Las herramientas utilizadas por nosotros para el desarrollo de aplicaciones interactivas en el entorno Ginga NCL para televisión digital fue Ginga-NCL Virtual Set Top Box, el cual simula el papel de Set Top Box (receptor).


Receptor estándar recepción de transmisión digital terrestre con Ginga instalado.

El set top Box virtual consiste en en Fedora (Linux) modificado, el cual viene con Ginga instalado. Para poder correrla en cualquier plataforma se debe virtualizar. Para esto se utilizó el virtualizador VMWare Workstation. A continuación se adjuntan los enlaces para descarga para Windows o Linux:
  • Windows 7
  • Linux
Luego de bajar e instalar en simples pasos el VMWare Workstation, procedemos a descargar la imagen de Fedora  modificado con Ginga instalado del siguiente enlace:
  • Ginga-NCL Virtual  Set-top Box
Una vez terminada la descarga, se procede a descomprimir el archivo y estamos listos para poder correr GINGA.

En primer lugar se abre WMware.



Para cargar Ginga-NCL Set Top Box, se debe hacer click en “Open Existing VM or Team”  y seleccionar  el archivo  fedora-fc7-ginga-i386.vmx  en la carpeta donde se ha descomprimido la máquina virtual.



Una vez seleccionado el archivo  fedora-fc7-ginga-i386.vmx  se tendrá la siguiente ventana, se debe hacer click en Power para iniciar la máquina virtual.



Durante el proceso de inicio se tendrá la siguiente ventana, que por defecto el boot loader es el grub. El kernel y toda la configuración gráfica de Set-Top Box  serán cargados. La selección default es el "Ginga-NCL Development Set-top Box - v.0.10.1". 

Finalmente se mostrará la siguiente pantalla, como resultado se tendrá el Ginga-NCL Virtual Set Top Box  ejecutándose,listo para la carga de aplicaciones en entorno NCL.

Como se observa en la imagen,  el Set Top Box está listo para ser usado. Se observan algunas informaciones importantes. 

Nombre de Usuario root
Contraseña telemidia
Dirección IP por defecto asociado al Ginga-NCL Virtual Set Top Box 192.168.125.128

Las aplicaciones desarrolladas en NCL, se deberán guardar en el directorio /misc/ncl30. Para esto se utilizará una conexión del tipo SFTP o SCP, según el usuario estime conveniente. En nuestro caso, al trabajar en Linux se utilizó una conexión SSH. Para Windows se puede utilizar WinSCP para subir los archivos .ncl .

El sistema también nos muestra el mapeo del Control Remoto al teclado.

Además, de la herramienta utilizada por nosotros para probar los ejemplos y posteriormente realizar sencillas aplicaciones, existe otra herramienta para Windows llamada Ginga-NCL Emulator, la cual es más sencilla de instalar y usar para visualizar aplicaciones desarrolladas en NCL, sin embargo, no realizamos pruebas sobre ésta aplicación.

Ambas herramientas permiten ejecutar las aplicaciones desarrolladas con en Composer, Eclipse o en un simple editor de texto.

Ejemplo de Uso

Para resumir todo lo anteriormente dicho, adjuntamos el siguiente video resumen con la máquina Virtual corriendo en Ubuntu, donde además se carga un ejemplo.

Como ya se comentó anteriornmente para subir un archivo .ncl, es necesario establecer una conexión SFTP o SCP.
Como el ejemplo está sobre Windows, se utilizará WinSCP, sin embargo, en Linux este paso es más sencillo ya que no se debe descargar ningún programa extra, solo se usa un terminal o abrir una conexión de forma gráfica en Lugares - "Conectar a un Servidor".


En primer lugar se abre WinSCP, y se ingresan los datos resumido en la tabla previamente.



Una vez  establecido la conexión, se muestra el directorio de inicio de Ginga-NCL Virtual Set Top Box (root/).


Ahora se procede a copiar el aplicativo NCL. Para la copia de los aplicativos descargados en nuestra máquina local, se realizan los siguientes procedimientos:
  • Primero ubicarse en el directorio origen donde se encuentra los aplicativos NCL descargados y después indicar el directorio destino /misc/ncl30 de lado remoto,como se muestra en la siguiente figura. 
  • Como segundo paso proceder a copiar las carpetas que contienen la estructura de  aplicativos NCL, como se muestra en la siguiente figura.


  • Al finalizar la copia se tienen las carpetas que contiene la estructura del aplicativo NCL del Ginga.

Para ejecutar la aplicación recién cargada u otra aplicación, nos debemos conectar por ssh. En este ejemplo se utiliza Putty.


Para conectarnos ingresamos la clave "telemidia".


Finalmente, para ejecutar la aplicación se ingresa: #launcher.sh exemplo12.ncl



Si todo sale bien, se debería ver el siguiente resultado de la aplicación corriendo.



Este procedimiento es válido para subir y ejecutar cualquier ejemplo. Toda la demo está basa en Windows, sin embargo, en Linux los pasos a realizar son los mismos, con la diferencia que éstos se hacen más simples debido al entorno que trae integrado por defecto. Por ejemplo, en lugar de bajar y abrir Putty, solo necesita abrirse un terminal logrando el mismo resultado en menos pasos.
© 2010 Felipe López - Cristian Carrasco - Luis Fuentes

Design: David Kohout | Our tip Efektim Real Estate