Ginga 


Skip to content, navigation.


        • Intro
          Main page
  • ¿Cómo funciona?
    Conoce Ginga
  • Ginga
    Instalación y uso
  • Download
    Ejemplos y manuales
  • Contacto
    Si tienes dudas, ¡escríbenos!

Problemática

La televisión actual hoy en día ofrece una interactividad muy limitada al usuario, el cual prácticamente se encuentra limitado a cambiar el canal y dependiendo de las opciones que tenga contratadas con su operador de cable, podría tener la posibilidad de ver una guía de programación digital, llamada EPG.

Ginga

Para resolver la problemática planteada surge Ginga, un middelware abierto desarrollado coordinadamente por los laboratorios Telemídia de la PUC-Rio y LAViD de la UFPB. 

    El middleware abierto Ginga se subdivide en dos subsistemas principales interrelacionados, que permiten el desarrollo de aplicaciones siguiendo dos paradigmas de programación diferentes. Dependiendo de las funcionalidades requeridas en cada proyecto de aplicación, un paradigma será más adecuado que otro. Estos dos subsistemas se llaman Ginga-J (para aplicaciones procedurales Java) y Ginga-NCL (para aplicaciones declarativas NCL). En los enlaces anteriores se encuentra información específica sobre ambos sistemas.

Observa el poder de Ginga


En el video se observa una aplicación Ginga corriendo en un Televisor LG nativamente, es decir, trae de fábrica Ginga. Esto debe ser así con todos los televisores nuevos, debido a la norma ISDB-Tb escogida en Brasil, Chile, Argentina, Perú y otros países que adopten esta norma .

© 2010 Felipe López - Cristian Carrasco - Luis Fuentes

Design: David Kohout | Our tip Efektim Real Estate